En Procol SAS, siempre estamos listos para transformar desafíos complejos en soluciones eficientes. Este es uno de esos casos en los que nuestro equipo de expertos demostró una vez más nuestra capacidad de llevar a cabo proyectos de alto impacto.

El Desafío

Nuestro cliente, una empresa dedicada a la distribución de agua potable, enfrentaba varios problemas con sus filtros a presión en su planta de tratamiento. Los lechos filtrantes, que son esenciales para purificar el agua, estaban deteriorados. Además, los sistemas de drenaje (las “arañas” de PVC) habían comenzado a fallar, lo que provocaba pérdida de material y afectaba la eficiencia general del proceso. A todo esto, se sumaba la corrosión en el colector de acero al carbón de uno de los filtros, el cual estaba perforado y comprometido.

El Proceso

Desde el primer día, nuestro equipo abordó el proyecto con una estrategia integral y detallada. Desmontamos los lechos actuales y retiramos todo el material desgastado. La operación incluyó la extracción segura del material y su disposición en una ubicación adecuada para evitar impactos ambientales.

El segundo reto fue la limpieza interna de los filtros, un paso fundamental para restaurar su eficiencia. Utilizamos el método de sandblasting (granallado) para eliminar cualquier residuo de corrosión en las superficies internas, garantizando así la longevidad de los filtros una vez restaurados. Durante todo este proceso, mantuvimos un control estricto de seguridad, asegurando que nuestro equipo y el entorno estuvieran protegidos.

Uno de los aspectos más desafiantes fue la reparación del colector dañado en el filtro N°2. Fabricamos e instalamos un nuevo colector, replicando las especificaciones originales para asegurar que el sistema funcionara de manera óptima.

Los Resultados

El resultado final fue un sistema completamente renovado y optimizado. El tiempo total de ejecución fue menor al esperado, lo que permitió al cliente volver a operar en un plazo más corto. Se logró una mejora del 96% en la calidad del agua tratada, reduciendo la turbiedad inicial de 3,97 NTU a 0,15 NTU después de la intervención.

Además, el cliente experimentó una reducción significativa en la frecuencia de los retrolavados necesarios para limpiar los filtros, lo que no solo aumentó la eficiencia operativa, sino que también permitió un ahorro considerable en costos operativos.

Beneficios Clave:

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo en Procol SAS no solo enfrentamos desafíos, sino que los convertimos en oportunidades para mejorar los procesos y aumentar el valor para nuestros clientes. ¡Otro éxito más para nuestro equipo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *